
5 Mitos que Están Frenando tu Portafolio de Inversión
Por el equipo de expertos de QuickLending Deluxe
En un mundo donde la diversificación es clave, muchos inversionistas latinoamericanos miran hacia Estados Unidos como un destino seguro y rentable para expandir su portafolio inmobiliario. Sin embargo, abundan los mitos que generan dudas, miedo e incluso oportunidades perdidas.
En QuickLending Deluxe, nuestro propósito no es solo facilitar financiamiento internacional, sino también brindar claridad y acompañamiento a cada paso del proceso. Por eso, hoy desmontamos 5 creencias erróneas comunes sobre invertir en propiedades en EE.UU. siendo extranjero.

1. ❌ Mito: Solo los ciudadanos estadounidenses pueden comprar propiedades
✅ Realidad:
No necesitas ser ciudadano ni residente. Estados Unidos permite a extranjeros de cualquier nacionalidad adquirir bienes raíces, ya sean residenciales o comerciales. Es un mercado inclusivo, transparente y regulado. La clave está en contar con la asesoría adecuada para navegar el sistema legal y tributario.
2. ❌ Mito: Se necesita mucho dinero para comenzar
✅ Realidad:
Contrario a la creencia popular, no necesitas millones. En ciudades emergentes o en zonas estratégicas como el Midwest o el Sur de Florida, puedes encontrar oportunidades desde USD $60,000. Además, existen productos financieros diseñados especialmente para extranjeros que permiten apalancarte con hipotecas a medida, incluso sin residencia.
3. ❌ Mito: Es casi imposible acceder a créditos si no vivo en EE.UU.
✅ Realidad:
Sí es posible obtener financiamiento en EE.UU. sin ser residente. Existen programas especializados —como las hipotecas DSCR— que no requieren historial crediticio estadounidense ni ingresos locales. En QuickLending Deluxe, conectamos a nuestros clientes con bancos y prestamistas que entienden las necesidades del inversor internacional.
4. ❌ Mito: Debes viajar a EE.UU. para hacer todo el proceso
✅ Realidad:
Gracias a la tecnología y a los aliados estratégicos, puedes adquirir, financiar e incluso administrar tu propiedad sin salir de tu país. Desde la firma de contratos hasta la apertura de cuentas bancarias, todo se puede hacer de forma remota y segura con nuestro acompañamiento.
5. ❌ Mito: Invertir en inmuebles en EE.UU. siempre es rentable y fácil de gestionar
✅ Realidad:
Si bien el mercado inmobiliario estadounidense es estable y confiable, toda inversión conlleva riesgos. Existen factores como la ubicación, la liquidez del activo, los impuestos y la gestión operativa. La diferencia está en estar bien informado y bien acompañado, como lo hacemos en Q.LD: guiando a nuestros clientes con análisis de mercado y estructuras adaptadas a su perfil de riesgo.
Financiamiento para Extranjeros: Lo que Debes Saber
¿Sabías que puedes financiar hasta el 85% del valor de una propiedad en EE.UU. sin ser residente? Estas son algunas condiciones clave:
- Down payment: entre 20% y 40%
- Tasa de interés: ligeramente más alta que para ciudadanos, pero competitiva
- Plazos: de 5 a 30 años
- Tipos de préstamos:
- Hipotecas convencionales para extranjeros
- Préstamos DSCR (basados en la rentabilidad del inmueble)
- Créditos con ITIN para quienes no tienen Social Security

En resumen
Invertir en bienes raíces en Estados Unidos no es un privilegio reservado a unos pocos. Es una oportunidad real, accesible y estratégica para quienes buscan:
- Diversificar su portafolio
- Proteger su capital en una moneda fuerte
- Acceder a mercados más estables y transparentes
En QuickLending Deluxe, somos más que un originador hipotecario. Somos tu aliado de inversión internacional.
FAQ’s – Preguntas Frecuentes
👉🏻¿Puedo invertir en EE.UU. si no tengo visa?
Sí. No necesitas tener visa ni estar presente físicamente para invertir en propiedades.
👉🏻¿Qué documentos necesito para aplicar a un préstamo como extranjero?
Pasaporte vigente, estados bancarios, pruebas de ingresos y referencias bancarias. Si compras a nombre de una empresa, se requiere la documentación legal correspondiente.
👉🏻¿Puedo comprar una propiedad a nombre de una LLC?
Sí. Esta estructura es común y ofrece beneficios fiscales y de protección patrimonial.
👉🏻¿Qué es una hipoteca DSCR y por qué es ideal para mí?
Es un tipo de préstamo donde lo más importante es que el ingreso por renta cubra el pago mensual del crédito. No se requiere comprobar ingresos personales en EE.UU.
👉🏻¿Cuánto tiempo tarda el proceso de financiamiento?
Entre 3 y 8 semanas, dependiendo de la rapidez con la que se entregue la documentación y del prestamista elegido.
👉🏻¿Recibiré asesoría personalizada durante el proceso?
Por supuesto. En Q.LD creemos en las relaciones a largo plazo. Te acompañamos desde la elección del inmueble hasta la estructuración financiera ideal.
¿Listo para dar el siguiente paso hacia una inversión segura y global?
📩 Contáctanos hoy y déjanos ayudarte a construir tu portafolio internacional con la confianza y elegancia que distinguen a QuickLending Deluxe.